A partir del 1º de diciembre la factura electrónica en su versión CFDI 3.3, será el único comprobante fiscal.
Quedan pocos días para que las empresas implementen las plataformas tecnológicas necesarias para alinearse con las nuevas disposiciones establecidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
De esta forma, el CFDI 3.3 exige a los departamentos contables de las empresas actualizar el software administrativo, actualizar el sistema de cómputo y familiarizarse con él para evitar cometer errores al momento de emitir dichos comprobantes.
Algunos de los procesos a los que deberás adaptar tus sistemas, son:
- Asignación de las claves correspondientes de tus productos o servicios y de unidad de medida
- Personalizar las claves de los catálogos al vincular los catálogos y descripciones existentes en la empresa
- Determinar las formas y métodos de pago
- Identificar las operaciones en parcialidades, con pago diferido o a crédito, para emitir el nuevo comprobante de recepción de pago
Es necesario tener bien identificados y entendidos los conceptos para aplicarlos de la forma correcta; por ejemplo, cuando se trate de pagos en parcialidades o diferidos, será necesario seleccionar la forma de pago “99. Por definir”, y cuando se haya recibido el pago (parcial o total), se deberá emitir una factura con el complemento de recepción de pagos.
CICDE consultores fiscales, ofrece a las compañías, empresarios y despachos contables el curso más completo del mercado: “Factura Electrónica Versión 3.3”, a un precio sumamente accesible.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES