Días no laborables en México a partir de noviembre de 2024: Guía Completa de Días No Laborables y Puentes Oficiales

Con la proximidad del cierre del año y la planificación empresarial, es fundamental mantenerse informado sobre los días festivos oficiales 2024 y días festivos 2025 en México. Esta guía completa te ayudará a conocer todos los días de descanso obligatorio establecidos por la Ley Federal del Trabajo, así como los puentes 2025 y asuetos oficiales que debes considerar para tu planificación laboral.
Esto no solo es crucial para el cumplimiento de las disposiciones legales, sino también para garantizar una adecuada planeación y organización dentro de nuestras empresas. A continuación, se presentan los días festivos que hay en el calendario laboral mexicano a partir de noviembre de 2024, con detalles sobre su naturaleza y recomendaciones para su manejo.
Nuevo Día de Descanso Obligatorio 2024: 1 de Octubre
A partir de 2024, México incorpora un nuevo día festivo al calendario oficial: cada seis años, el 1 de octubre será de descanso obligatorio con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal. Este día coincide con la toma de posesión presidencial de Claudia Sheinbaum como nueva presidenta de México.
Días Festivos Oficiales 2024-2025: Lista Completa - Calendario Anual
"Días Feriados"
Enero
1 de enero: Año Nuevo – Día de descanso obligatorio establecido en la Ley Federal del Trabajo. Los trabajadores que laboren el 1 de enero tienen derecho a recibir pago doble (salario normal + 100% adicional).
Febrero
Primer lunes de febrero: Conmemoración del 5 de febrero – Día festivo oficial que celebra la promulgación de la Constitución Política de México en 1917. Es descanso obligatorio y si se trabaja, debe pagarse salario doble según la legislación laboral mexicana.
Marzo
Tercer lunes de marzo: Conmemoración del 21 de marzo – Día feriado oficial en honor al natalicio de Benito Juárez, héroe nacional y expresidente de México. Constituye día inhábil con pago doble obligatorio para trabajadores que laboren.
Mayo
1 de mayo: Día del Trabajo – Festividad oficial que reconoce los derechos laborales. Es asueto oficial con descanso obligatorio para todos los trabajadores en México.
5 de mayo: Batalla de Puebla – Día festivo obligatorio que conmemora la victoria del ejército mexicano sobre las fuerzas francesas en 1862. Los empleados que trabajen este día inhábil deben recibir compensación doble conforme a la Ley Federal del Trabajo.
Septiembre
16 de septiembre: Independencia de México – Día de descanso obligatorio establecido en el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo. Conmemora el inicio del movimiento de Independencia de México en 1810 con el «Grito de Dolores» del cura Miguel Hidalgo. Es día festivo oficial y los trabajadores que laboren deben recibir pago doble (salario normal + 100% adicional). Esta fecha es considerada una de las festividades oficiales más importantes del calendario cívico mexicano y constituye asueto obligatorio para todos los sectores laborales del país.
Noviembre
Día de Muertos (2 de noviembre): No es un día de descanso obligatorio, ya que no está estipulado por la Ley Federal del Trabajo como un día de descanso formal. En caso de que un trabajador labore este día, no se requiere el pago de horas extra, ya que este día es considerado un día festivo no obligatorio.
Revolución Mexicana (20 de noviembre): Fecha: 20 de noviembre (se conmemora oficialmente el tercer lunes de noviembre en 2024, es decir, el 18 de noviembre). Es un día de descanso obligatorio y está establecido en la Ley Federal del Trabajo. Si un trabajador labora el 18 de noviembre, se debe pagar un salario doble por el trabajo realizado en este día, conforme a lo estipulado en la ley.
Diciembre
Nochebuena (24 de diciembre): Día no obligatorio. Aunque el 24 de diciembre es tradicionalmente celebrado por muchas familias como la víspera de Navidad, no se encuentra establecido como un día de descanso obligatorio.
Navidad (25 de diciembre): Día de descanso obligatorio. De trabajarse este día, se deberá pagar el doble del salario habitual al trabajador.
Año Nuevo (1 de enero de 2025): Día de descanso obligatorio. Este día marca el inicio de un nuevo año y es considerado un día festivo oficial. Los trabajadores que laboren durante el 1 de enero tienen derecho a recibir el pago correspondiente por un día laborado más el 100% adicional.
Calendario de Días Festivos Oficiales en México
Ene
1
Año Nuevo
Feb
Primer lunes
Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Mar
Tercer lunes
Conmemoración del natalicio de Benito Juárez
May
1: Día del Trabajo
5: Batalla de Puebla
Sep
16
Independencia de México
Oct
1
Transmisión del Poder Ejecutivo Federal (cada seis años)
Nov
Tercer lunes
Conmemoración de la Revolución Mexicana
Dic
25
Navidad
Contabilidad
Solución profesional para tu negocio
Puentes 2025 México: Planifica tus Fines de Semana Largos
Los puentes oficiales 2025 se forman cuando un día festivo coincide con lunes o viernes. Aquí están las fechas más importantes:
Cómo Se Calculan los Puentes:
- Puente de febrero: Primer lunes de febrero + fin de semana.
- Puente de marzo: Tercer lunes de marzo + fin de semana.
- Puente de septiembre: Si el 16 cae entre martes-jueves, se extiende al lunes.
- Puente de noviembre: Tercer lunes de noviembre + fin de semana.
Días Festivos No Obligatorios: Fechas Importantes
Además de los festivos oficiales 2025, existen fechas conmemorativas que muchas empresas respetan:
- 2 de noviembre: Día de Muertos.
- 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe.
- 24 de diciembre: Nochebuena.
- 31 de diciembre: Año Viejo.
Recomendaciones para la organización de tu empresa en días festivos
Para optimizar la operación de su empresa durante los días festivos, considere implementar las siguientes estrategias:
Anticipación en la Programación: Programe con anticipación las jornadas laborales cercanas a los días festivos. Así, tanto los empresarios como los trabajadores podrán planificar vacaciones o permisos con suficiente antelación.
Políticas Internas Claras: Establezca políticas claras y bien comunicadas sobre el trabajo en días festivos, asegurando que todos los empleados conozcan sus derechos y obligaciones. Esto incluye la compensación en caso de laborar esos días.
Flexibilidad en Horarios: Analice la posibilidad de implementar horarios flexibles en semanas que incluyan días festivos. Esto podría incluir turnos alternados para que al menos algunos empleados puedan disfrutar del día libre sin afectar la productividad de la empresa.
Motivación y Reconocimiento: Considere la posibilidad de ofrecer algún tipo de incentivo para aquellos empleados que trabajen en días festivos, ya sea a través de bonificaciones, tiempo compensatorio o reconocimiento, lo que podría fomentar un ambiente laboral positivo y motivado.
Planificación de Tareas: Destaque las tareas y proyectos que puedan ser progresivamente completados antes de los días festivos. Esto no solo ayudará a cumplir con los plazos, sino que también garantizará que el tiempo de inactividad se utilice de manera eficiente.
Clima Laboral: Mantenga una buena comunicación con sus empleados. Alentarlos a expresar sus inquietudes y necesidades puede ayudar a fomentar un clima laboral saludable y aumentar la satisfacción y productividad general.
Planificación para el Éxito Empresarial
Estrategias Recomendadas:
- Comunicación Temprana: Informa a empleados sobre días festivos obligatorios 2025
- Sistemas Actualizados: Actualiza software de nómina con asuetos oficiales 2025
- Políticas de Recursos Humanos: Revisa contratos considerando días inhabiles 2025
- Presupuesto Anual: Contempla costos adicionales por descansos obligatorios 2025

¿Te preocupa calcular mal los días festivos en tu nómina?
Evita multas laborales y errores costosos que afectan tu flujo de efectivo.
Nuestros contadores expertos manejan cálculos complejos de nómina, días festivos y cumplimiento fiscal para que te enfoques en hacer crecer tu negocio.
Marco Legal: Ley Federal del Trabajo y Días de Descanso
La Ley Federal del Trabajo días festivos establece en su Artículo 74 que los trabajadores tienen derecho a:
- Descanso obligatorio en días oficiales.
- Pago doble si laboran en días festivos.
- Compensación especial por trabajo en días inhabiles.
¿Qué Significa "Descanso Obligatorio"?
Los descansos obligatorios 2025 implican que:
- Los trabajadores NO están obligados a laborar.
- Si trabajan, deben recibir salario doble.
- Es responsabilidad del empleador respetar estos días.
Diferencias Entre Términos: Festivos, Feriados y Asuetos
Para evitar confusiones, es importante entender:
- Días festivos oficiales: Establecidos por ley, descanso obligatorio.
- Feriados: Sinónimo de días festivos.
- Asuetos: Días de descanso que pueden ser oficiales o no.
- Días inhabiles: Término usado en el sector público.
Calendario Escolar: Vacaciones SEP
Las vacaciones escolares típicamente incluyen:
- Vacaciones de invierno: Finales de diciembre – primera semana de enero..
- Vacaciones de primavera: Generalmente en marzo o abril (Semana Santa).
- Vacaciones de verano: De julio a agosto.
Consulta el calendario SEP oficial actualizado cada año para fechas exactas
Impacto del Nuevo Día Festivo (1 de Octubre)
La inclusión del 1 de octubre cada seis años como nuevo día de descanso obligatorio representa:
- Mayor reconocimiento a la transición democrática.
- Oportunidad adicional de descanso cada sexenio.
- Necesidad de actualización en sistemas de nómina.
📊 Automatiza tu nómina y olvídate de los cálculos complejos
Ahorra tiempo y evita errores que cuestan caro.
Conclusión
La adecuada gestión de los días no laborables en México no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para demostrar el compromiso de su empresa hacia sus trabajadores. Estamos seguros de que, con la planificación y organización adecuada, su empresa no solo cumplirá con las obligaciones laborales, sino que también fortalecerá el vínculo con su equipo de trabajo.
La planificación adecuada de los días no laborables 2025 te permitirá optimizar la productividad, cumplir con la Ley Federal del Trabajo y brindar a tu equipo las oportunidades de descanso que merecen.