Contenido

Sociedad de Responsabilidad Limitada en México: Guía Completa 2025

Sociedad de Responsabilidad Limitada en México: Guía Completa 2025

Requisitos Sociedad de Responsabilidad limitada en México

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.)?

Una sociedad de responsabilidad limitada en México es una de las siete sociedades previstas por la Ley
General de Sociedades Mercantiles, donde los socios no comprometen su patrimonio personal y solo
responden del pago de su aportación de capital. También conocida como S. de R.L. o SRL, esta forma
jurídica responde únicamente con el patrimonio de la sociedad, ofreciendo protección legal a los
emprendedores y empresarios.

¿Qué significa responsabilidad limitada?

La responsabilidad limitada significa que los socios de una empresa únicamente arriesgan el dinero que
invirtieron inicialmente, sin comprometer sus bienes personales. En otras palabras, qué es
responsabilidad limitada
se refiere a la protección que tienen los socios de una sociedad mercantil con
respecto a las deudas y obligaciones de la empresa.

Ejemplo práctico de responsabilidad limitada: Si una empresa S. de R.L. tiene deudas de $100,000
pesos pero solo tiene $50,000 en capital social, los acreedores no podrán reclamar los $50,000 faltantes
de los bienes personales de los socios (casas, automóviles, cuentas bancarias). Esta es la principal
diferencia con las sociedades de responsabilidad ilimitada, donde los socios sí responden con todo su
patrimonio personal.

¿Qué significa S. de R.L. de C.V.?

Muchas empresas utilizan las siglas S. de R.L. de C.V., que significa «Sociedad de Responsabilidad
Limitada de Capital Variable»
. La diferencia principal es que el capital variable permite aumentar o
disminuir el capital social sin necesidad de modificar los estatutos ante notario público.

Abreviaturas comunes:

S. de R.L. = Sociedad de Responsabilidad Limitada

S. de R.L. de C.V. = Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable

SRL = Forma abreviada de Sociedad de Responsabilidad Limitada

Ventajas de un S. de R.L.

Protección Patrimonial, S. de R.L.

Responsabilidad limitada: Protección del patrimonio personal de los socios
Separación de bienes: Los activos personales están protegidos de las deudas empresariales
Control de acceso: Restricción en la entrada de nuevos socios

Flexibilidad Operativa

Administración adaptable: Puede ser administrada por socios o externos
Estatutos flexibles: Se adaptan a las necesidades específicas de los socios
Privilegios especiales: Se pueden otorgar derechos especiales según las aportaciones
Herencia: Las partes sociales pueden heredarse a familiares

Ventajas Fiscales y Legales de un S. de R.L.

Estructura reconocida: Entidad legal completamente reconocida en México
Proceso ágil: Relativamente fácil de establecer sin burocracias excesivas
Ideal para PyMEs: Perfecta para pequeñas y medianas empresas
Control familiar: Ideal para negocios familiares y emprendedores extranjeros

Estas son solo algunas ventajas… ¡Hay muchas más! Conoce todos los beneficios de constituir una S de RLVentajas de Constituir un S. de R.L.

Diferencias entre S. de R.L. y S. de R.L. de C.V.:

S. de R.L.

Capital

Fijo

Modificación Capital​

Requiere modificar estatutos​

Flexibilidad​

Menor

Trámites

Más complejos para cambios

S. de R.L. de C.V.

Capital

Variable

Modificación Capital​

No requiere modificar estatutos

Flexibilidad​

Mayor

Trámites

Más ágiles para cambios

Estructura de Socios S. de R. L.

Número de socios: Mínimo 2 socios y máximo 50 socios
Responsabilidad: Los socios están obligados únicamente por el monto de su aportación
Tipos de socios: Pueden ser tanto personas físicas como morales
Partes sociales: El capital social se divide en partes sociales con valor nominal asignado según la
aportación

Organización y Administración

Administración flexible: A cargo de uno o varios gerentes (pueden ser socios o externos)
Órgano supremo: La asamblea de socios es la máxima autoridad
Denominación social: Debe incluir «Sociedad de Responsabilidad Limitada» o «S. de R.L.»
Personalidad jurídica: Es una entidad jurídica independiente de sus socios

Características de las Partes Sociales

• No pueden estar representadas por títulos negociables
• Cada socio solo puede tener una parte social (son indivisibles)
• Solo son cedibles con los requisitos que establece la ley
• La amortización solo está permitida según el contrato social
• Se requiere aprobación de los demás socios para vender participaciones

Capital Social y Aportaciones

Requisitos de Capital

Capital mínimo: $3,000.00 pesos mexicanos por socio
Capital social mínimo total: Según el número de socios participantes
Pago inicial: Debe pagarse al menos el 50% de cada parte social al momento de constitución
Tipos de aportación: No necesariamente monetaria (puede incluir equipo, maquinaria, bienes
inmuebles)
Capital variable: Se puede manejar capital variable según las necesidades

¿Cuánto capital se necesita para crear una S. de R.L.?

El capital mínimo para constituir una sociedad limitada es de $3,000 pesos por socio, sin límite
máximo. Por ejemplo, una empresa con 3 socios necesitaría un capital social mínimo de $9,000 pesos
mexicanos.

Fondo de Reserva

Obligatorio: Debe guardarse anualmente el 5% de los ingresos
Propósito: Proteger la estabilidad financiera de la sociedad
Administración: Supervisado por los gerentes o administradores

Ejemplos de Empresas de Responsabilidad Limitada en México

10 Ejemplos de Empresas S. de R.L. en México:

Restaurantes familiares – «Tacos Don Juan S. de R.L.»
Consultorías especializadas – «Servicios Contables Modernos S. de R.L.»
Talleres mecánicos – «Autoservicio Premium S. de R.L.»
Tiendas de retail – «Boutique Fashion México S. de R.L.»
Empresas de construcción – «Constructora Hermanos López S. de R.L.»
Agencias de marketing – «Digital Solutions México S. de R.L.»
Farmacias locales – «Farmacia San Miguel S. de R.L.»
Transportes especializados – «Logística Express S. de R.L.»
Empresas de software – «TechDev Solutions S. de R.L.»
Clínicas médicas – «Centro Médico Integral S. de R.L.»

Ejemplos de sociedades de responsabilidad limitada por sector

Sector servicios:

• Despachos contables y legales
• Agencias de publicidad
• Consultorías especializadas
• Empresas de limpieza

Sector comercial:

• Tiendas especializadas
• Distribuidoras regionales
• Importadoras pequeñas y medianas
• E-commerce familiares

Sector industrial:

• Pequeñas manufactureras
• Talleres especializados
• Empresas de alimentos artesanales
• Fábricas familiares

Desventajas y Limitaciones de un S. de R.L.

Restricciones de Crecimiento

Límite de socios: Máximo 50 socios puede limitar el crecimiento

Dificultad para captar inversión: Menor atractivo para grandes inversionistas

Restricciones en aportaciones: No se permiten aportaciones por prestación de servicios

Aspectos Fiscales

Gravámenes altos: Impuestos elevados si no se alcanza el monto mínimo de beneficios
Obligaciones tributarias: Responsabilidades fiscales específicas

Pasos para crear una Sociedad Limitada: Requisitos y Trámites

Requisitos para constituir una sociedad limitada:

Para Mexicanos:

• Nombre completo y datos generales (fecha de nacimiento, estado civil, ocupación)
• Dos documentos oficiales de identidad (INE, pasaporte, cartilla militar, licencia de conducir)
• CURP (Clave Única de Registro de Población)
• RFC (Registro Federal de Contribuyentes)
• Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)

Para Extranjeros:

• Todos los documentos anteriores aplicables
• Comprobante de legal estancia en México
• Documentos apostillados según corresponda

Te ayudamos a crear tu Sociedad de Responsabilidad Limitada de forma rápida, legal y sin complicaciones.

Documentos para crear una S de RL

📋 Documentos de la Sociedad:

  • Acta constitutiva protocolizada ante notario público
  • Constancia de denominación social (SRE)
  • Comprobante de inscripción en el Registro Público de Comercio
  • RFC de la sociedad
  • Comprobante de domicilio fiscal de la sociedad

👥 Documentos de los Socios:

  • Identificación oficial vigente de cada socio (INE/pasaporte)
  • RFC individual de cada socio
  • CURP de cada socio (personas físicas)
  • Comprobante de domicilio de cada socio (no mayor a 3 meses)
  • Acta de nacimiento de cada socio persona física
  • En caso de ser extranjero:
    • Pasaporte vigente.
    • Forma migratoria (FM2/FM3 o residente).
    • Traducción oficial de documentos si están en otro idioma.
    • Aviso a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de que se convierten en socios extranjeros.

Órganos de la Sociedad

Asamblea de Socios

Facultades principales:

• Aprobación y modificación del balance general
• Distribución de utilidades
• Nombramiento y remoción de gerentes
• Modificaciones al contrato social
• Decisiones sobre aumentos y reducciones de capital
• Autorización para cesión de partes sociales
• Disolución de la sociedad

Funcionamiento:

• Reunión mínima anual obligatoria
• Quórum requerido según estatutos
• Decisiones por mayoría (salvo excepciones legales)

Órgano de Administración (Administradores)

Características:

  • Pueden ser socios o personas externas

  • Designación temporal o indefinida

  • Representan legalmente a la sociedad

  • Responden frente a la sociedad por actos contrarios a la Ley o a los estatutos

Responsabilidades:

  • Operaciones diarias de la empresa

  • Cumplimiento de obligaciones legales

  • Manejo del fondo de reserva aprobado por la asamblea

  • Convocatoria a asambleas

Obligaciones fiscales S. de R.L. de C.V.:

• Declaraciones mensuales: ISR, IVA, retenciones
• Declaración anual: Información fiscal completa
• Contabilidad electrónica: Registro digital de operaciones
• Facturación electrónica: CFDI para todas las operaciones
DIOT: Declaración informativa de IVA (cuando aplique)

Conclusión

La sociedad de responsabilidad limitada está formada por un mínimo de dos y un máximo de 50 socios, existe bajo el nombre o título de una sociedad, y las obligaciones o responsabilidades de los socios se limitan al pago de una aportación de capital, que constituye el capital social de la sociedad y, en consecuencia, el capital social.

En CICDE contamos con más de 20 años de experiencia y dominamos cada etapa del proceso para constituir tu empresa. Desde la certificación ante notario público, la correcta redacción del objeto social, hasta el establecimiento de reglas claras entre los socios de tu Sociedad de Responsabilidad Limitada, te acompañamos en todo momento.

Sociedad de Responsabilidad Limitada

Contamos con un equipo de expertos que te guiará en cada paso del proceso. ¡Contáctanos hoy y asegura el éxito de tu inversión!

Preguntas Frecuentes sobre S. de R.L.

¿Qué es una empresa S de RL?
  • Es una sociedad mercantil donde los socios solo responden por las deudas hasta el monto de sus aportaciones, con máximo 50 socios y capital mínimo de $3,000 pesos por socio.
  • Protección del patrimonio personal
  • Estructura simple y flexible
  • Ideal para pequeñas y medianas empresas
  • Menos formalidades que las S.A.

Se administra por uno o varios administradores designados por la Asamblea de Socios, que toma las decisiones importantes. Los socios participan en utilidades según sus aportaciones.

S de RL = Sociedad de Responsabilidad Limitada. Es la abreviatura oficial de este tipo de sociedad mercantil mexicana.

«de RL» = «de Responsabilidad Limitada». Indica que los socios tienen responsabilidad limitada solo hasta el monto de sus aportaciones al capital social.