Registra tu empresa legalmente en México – 5 pasos esenciales
Iniciar un negocio en México es una oportunidad emocionante y, con la debida asesoría, puede ser un proceso sencillo y eficaz. Como empresario extranjero, es natural que sientas ciertas inquietudes respecto a la legalidad y la correcta administración de tu empresa. A continuación, te ofreceremos una guía clara sobre cómo inscribir tu empresa en el Registro Público de Comercio y los servicios que puedes necesitar para asegurar una experiencia exitosa.
Estos son los 5 pasos que debes seguir para registrar tu empresa de manera exitosa:
Paso 1: Elige la Forma Jurídica de tu Empresa
La primera decisión importante es definir la forma jurídica que tendrá tu empresa. Las más comunes en México son:
- Sociedad Anónima (S.A.)
- Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.)
- Persona Física con Actividad Empresarial
Cada una tiene sus particularidades en términos de responsabilidad de los socios, impuestos y trámites. Contar con un experto en derecho corporativo te ayudará a elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Paso 2: Elaboración de Acta Constitutiva
El siguiente paso es redactar el acta constitutiva, documento esencial que detalla aspectos fundamentales de tu empresa, como el nombre, el objeto social y la estructura de capital. Es recomendable contar con asesoría legal especializada para garantizar que el documento cumpla con todos los requisitos legales.
Después de ser redactada, el acta deberá ser protocolizada por un notario público, que se asegurará de que el documento cumpla con todos los requisitos legales necesarios.
Paso 3: Inscripción en el Registro Público de Comercio
Una vez elaborado el acta constitutiva, deberás inscribirla en el Registro Público de Comercio. Este proceso incluye:
Presentación de Documentos: Deberás presentar el acta constitutiva y otros documentos requeridos, como identificaciones de los socios y comprobantes de domicilio.
Pago de Derechos: Se debe pagar una tarifa establecida por el registro.
Obtención de Certificado: Una vez aprobada la inscripción, recibirás un certificado que acredita la existencia legal de tu empresa.
Paso 4: Registro en el RFC
Para operar, es obligatorio registrar tu empresa en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este paso es crucial para cumplir con tus obligaciones fiscales y emitir facturas.
Paso 5: Licencias y Permisos
Dependiendo de la actividad que desees realizar, es posible que necesites obtener permisos o licencias adicionales. Esto varía según la ubicación y el giro comercial al que se dedique tu empresa.

En CICDE te ayudamos a proteger tu marca con respaldo legal completo. Nuestro equipo de expertos gestiona todo el proceso de registro para que tú te enfoques en hacer crecer tu negocio.
Confía en profesionales. Registra tu marca hoy.
Conclusión
Tu marca es tu patrimonio más valioso
Protegerla legalmente no es opcional en el mercado actual. En CICDE nos encargamos de todo el proceso de registro de marca para que tú puedas concentrarte en hacer crecer tu negocio.
Trámites rápidos, sin complicaciones y con la seguridad de que tu marca estará completamente protegida.