¿Qué es una revisión de gabinete del SAT?

La revisión de gabinete es un proceso mediante el cual el Servicio de Administración Tributaria (SAT) verifica la situación fiscal de un contribuyente, ya sea persona física o moral, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Este tipo de revisión se realiza de forma documental, es decir, el contribuyente debe proporcionar la información y documentación solicitada por el SAT, sin necesidad de que los funcionarios del SAT visiten el domicilio del contribuyente.

¿Cómo se inicia una revisión de gabinete?

El proceso comienza con la notificación oficial por parte del SAT al contribuyente. Esta notificación puede enviarse de forma electrónica a través del buzón tributario o mediante un documento físico entregado en el domicilio fiscal registrado. En dicha notificación, se especifica el período y los conceptos que serán revisados, así como los documentos y comprobantes que el contribuyente debe proporcionar.

Es fundamental atender esta notificación de manera oportuna, ya que ignorarla o incumplir con los plazos establecidos puede derivar en sanciones adicionales y procesos legales.

Documentación requerida durante una revisión de gabinete

El tipo de documentación solicitada por el SAT varía según el tipo de revisión y el giro del contribuyente. Entre los documentos más comunes se incluyen:

Es importante que todos los documentos estén correctamente archivados, actualizados y concuerden con las cifras presentadas en las declaraciones fiscales.

Pasos a seguir durante la revisión de gabinete

 

Consecuencias de una revisión de gabinete

El resultado de una revisión de gabinete puede tener diferentes escenarios:

Recomendaciones para preparar ante una revisión de gabinete

Cómo actuar si el SAT detecta irregularidades

Si el SAT emite un dictamen con observaciones, se deben tomar las siguientes medidas:

Responder dentro del plazo: Las observaciones deben ser atendidas dentro del periodo indicado. No responder a tiempo puede resultar en multas o consecuencias más graves.

Presentar documentación adicional: Si es necesario, se debe presentar información complementaria que respalde las cifras reportadas.

Solicitar una aclaración o defensa: En caso de desacuerdo con las observaciones del SAT, es posible presentar una aclaración o incluso impugnar el dictamen mediante recursos legales.

Consejos para empresarios y emprendedores

Te compartimos algunas recomendaciones que puedes realizar para evitar un proceso de fiscalización en tu empresa por parte del gobierno:

Si requieres asesoría contable, fiscal y legal para asegurarte de que tu empresa se mantenga totalmente al día ponte en contacto con el equipo de asesores especializados de CICDE. En el Centro Integral de Consultoría y Desarrollo Empresarial contamos con especialistas altamente calificados que podrán brindarte asesoría personalizada o ayudarte a resolver algún problema relacionado con la contabilidad o la fiscalización de tu empresa, confía en los expertos y maneja tu empresa con la tranquilidad y prosperidad que mereces.

Equipo editorial CICDE

Ximena Pantoja