El crédito fiscal es un asunto de índole económica y administrativa y competencia del Estado. Este, como organismo público, tiene la potestad de recibir ingresos de contribuyentes y participaciones. Estos lineamientos están establecidos claramente en las leyes fiscales de la nación.
¿Qué es una notificación de deuda tributaria?
La notificación del crédito fiscal es un documento oficial mediante el cual se dan a conocer los deberes fiscales, o dicho de otra manera se comunica al contribuyente las faltas incumplidas y los impuestos pendientes de pago. El Servicio de Administración Tributaria es el ente encargado de emitir los créditos fiscales. Este organismo realiza sus funciones en representación del Estado para dar atención a los contribuyentes.
La resolución contiene la información que se requiere para poder efectuar el pago correspondiente de aranceles fiscales. Con la notificación, se hace entrega del documento respectivo para este fin. El contenido de dicho documento es el siguiente:
- El tipo de adeudo.
- La autoridad que emite el documento.
- Especificación de las causas que originaron la mora.
- El cálculo de los impuestos pendientes de pago.
- Actualización de los datos e información general del contribuyente.
- Establecimiento de multas y recargos.
- Indicación del monto a pagar.
Te aclaramos que las notificaciones también se suelen enviar para dar el aviso oficial de una multa. Asimismo, en las notificaciones se otorga el plazo disponible para pagar las penalizaciones.
Además, a los ciudadanos que fueron sancionados con el pago de recargos se les brinda la oportunidad de buscar apoyo jurídico para reconsiderar el monto estipulado, o bien impugnar la demanda.
Tipos de notificaciones
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede utilizar diversos tipos de avisos según el acto administrativo fiscal. Los avisos pueden clasificarse en los siguientes:
- Personales
- Estrados
- Instructivos
- Edictos
Qué deberías hacer en el momento de recibir una notificación de un crédito fiscal
Un primer paso fundamental tras recibir la notificación es pagar en el tiempo previsto en el oficio. De esta forma, se obtendrán beneficios e incluso se evitarán posibles sanciones mayores, como los embargos, y otras consecuencias. Si no pagas lo que corresponde, el SAT tiene la potestad de iniciar un procedimiento administrativo de ejecución.
También es importante precisar que, una vez que los ciudadanos han recibido la notificación fiscal, deben seguir una serie de pasos y recomendaciones. Esto es para que no haya ninguna confusión.
Debes saber que el organismo de asuntos fiscales otorga un plazo 45 días hábiles para el pago de impuestos y otros tipos de aranceles. Este período de tiempo puede ser empleado para apelar la decisión del pago de la multa o recargos. Si vas a hacerlo, tendrás que aportar argumentos legales y consistentes.
Sigue algunas recomendaciones al recibir una notificación fiscal
- Solicita y verifica la identificación del funcionario o encargado de entregarte el documento. El oficio recibido debe estar debidamente sellado y firmado por la autoridad competente del SAT. El funcionario debe identificarse con una constancia de identificación que contenga su fotografía, nombre y firma del funcionario que lo faculta para desempeñar el puesto.
- Verifica la autenticidad, tanto del personal como del oficio recibido, en la página online del organismo tributario.
- Para recibir el documento, también es preciso que te identifiques como contribuyente y muestres la credencial respectiva.
- Una vez en tus manos, deberás revisar la resolución con sumo cuidado y corroborar que todos los datos sean correctos. Entre los datos más importantes, se encuentran el lugar y la fecha de emisión, la firma autorizada y otras características.
- Cuando concluya el proceso de revisión, avisa a tu contador y abogado fiscalista de confianza del documento y juntos tomen las decisiones pertinentes para el pago solicitado.
- En caso de que no estés conforme con el monto a pagar o el tipo de sanción, deberás orientarte para defenderte en el plazo establecido para ello.
Recuerda: nunca ignores una notificación tributaria. Te recomendamos revistar estos asuntos lo antes posible para que no te saltes ningún plazo. Según nuestra experiencia, atender un requerimiento tributario a tiempo evita muchos problemas.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES