Conoce cuál es el antídoto para salir bien librado de una Auditoría fiscal

Home/Fiscal/Conoce cuál es el antídoto para salir bien librado de una Auditoría fiscal
Comparte este artículo!

Una auditoría fiscal puede llegar a ser tediosa y difícil; pero siguiendo estos consejos puedes hacer este proceso más sencillo y llevadero, toma nota de estas recomendaciones y podrás salir avante y con buena calificación.

Consejos para superar con buena calificación una auditoría fiscal

1. Atiende todo el proceso de fiscalización de comienzo a fin

Es importante que no te pierdas ni un solo detalle, así podrás brindar toda la ayuda requerida, detectar omisiones y acumular información útil para próximas ocasiones.

2. Infórmate bien acerca de tus derechos

Recuerda que tienes derecho a ser informado con tiempo suficiente de que serás auditado, también tienes derecho a saber el motivo de la auditoría fiscal y a contraargumentar. Otro de tus derechos es saber que período será auditado o si es una auditoría general. Recuerda, además, que el SAT es el único organismo facultado en México para realizar una auditoría fiscal.

3. Ten a mano todos los documentos que sean necesarios

Solamente pueden solicitarte documentos que guarden relación con el cumplimiento de tus obligaciones tributarias, como facturas de compras, reportes de salario y otros ingresos si eres un particular, o libros contables y partidas si tienes una empresa.

Otra cosa que debes tener pendiente es que los auditores solamente pueden revisar documentos del período que están auditando y que para revisar documentos fuera de ese margen deben llenar un acta y entregártela. En caso de que se trate de una auditoría general, tienen derecho de solicitar documentos de cualquier fecha.

4. Brinda todas las facilidades a los auditores

Sé cortés, recuerda que quien no tiene hechas no tiene sospechas y que ellos son funcionarios facultados legalmente para lo que están haciendo, proporciona los documentos que te sean solicitados y al día.

5. Apóyate en tu contador

Si tienes una empresa, es tu contador(a) quien maneja la información acerca de como se integró la contabilidad; mantente en contacto permanente con él o ella, ya que es la persona clave en este proceso.

6. Apóyate de un abogado fiscalista

Un abogado fiscalista te será útil para que la información proporcionada por el SAT no represente más problemas que soluciones. Gran parte de esta información tiene un nivel técnico- legal alto y necesita ser interpretada y verificada por un profesional competente, que pueda asesorarte y defenderte de posibles omisiones de tus derechos.

7. Cumple con los procesos de desahogo de pruebas

El desahogo de pruebas es una garantía del SAT para asegurar el derecho del contribuyente a contraargumentar ante cualquier aspecto de la auditoría o incluso ante la conveniencia de esta. El desahogo de pruebas se puede ejercer por los medios de comunicación de acuerdo al tipo de revisión.

8. Prepárate mentalmente para tu defensa

Los auditores tienen un plazo de hasta 12 meses para concluir con la revisión; al finalizar dicho plazo tienes 20 días para aclarar las conclusiones de la autoridad fiscal. Pasado esa fecha la autoridad fiscal contara con un plazo de 6 meses para comunicar su resolución final del proceso de revisión.

Si no estás de acuerdo con la revisión fiscal, puedes solicitar su revocación, explicando al SAT los motivos de sus conclusiones; otro derecho que te asiste es el de presentar tu queja a la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (PRODECON), la cual intervendrá antes de que la causa llegue a los tribunales. En todos estos procesos debes contar con tu abogado fiscalista en México y tener a mano los documentos que prueben tus alegatos.

Una auditoría fiscal no es una acusación, sino una forma de comprobar el cumplimiento de tus obligaciones tributarias; sigue los consejos anteriores y recuerda que en Cicde consultores fiscales sabemos cómo integrar todo el trabajo de las auditorías. Contáctanos y te acompañamos tanto a ti como a tu contador en este proceso.

 

Comparte este artículo!
2023-11-15T19:46:37+00:00 mayo 20, 2022|

About the Author:

Consúltanos